El Dios Kubera.
El Dios de la Riqueza y la Prosperidad
Kubera – El Dios de la Riqueza y la Prosperidad.
En los confines de las antiguas tradiciones védicas, donde los Dioses caminan entre los mortales y los cielos se entrelazan con la tierra, emerge una figura majestuosa y enigmática: Kubera. Conocido como el Dios de la riqueza y la prosperidad, Kubera es una entidad cuya presencia es tan imponente como la opulencia que gobierna. En esta primera parte de nuestro relato, nos sumergiremos en la presentación de Kubera, explorando su nombre, su contexto mitológico y los detalles de su nacimiento. Prepárense para una travesía en la que la riqueza se encuentra con el misterio y la divinidad.
El Nacimiento de Kubera: Un Dios Forjado en la Riqueza.
En los antiguos textos védicos, el nacimiento de Kubera es un evento tan fascinante como el mismo Dios que representa. Kubera, cuyo nombre deriva de la raíz sánscrita “Kuberā,” que significa “el rico” o “el de gran riqueza,” nació en el seno de una familia con la que el destino había jugado un papel divino. Se dice que era el hijo de Vishrava, un sabio de renombre, y Kavya, una mujer de noble estirpe.
La historia de su nacimiento está rodeada de elementos mágicos y premoniciones. En un tiempo en el que el cosmos estaba en formación y los Dioses se alineaban con el destino de los mortales, Vishrava tuvo una visión en la que se le reveló que su hijo sería una figura de gran riqueza y poder. Esta visión predijo que Kubera sería el guardián de los tesoros celestiales y el dispensador de la fortuna.
La llegada de Kubera al mundo no fue menos portentosa. Se dice que nació en un espléndido palacio construido con piedras preciosas y metales preciosos, donde los cielos se llenaron de luces doradas y el aire se impregnó de un aroma a sándalo y especias. Su primer llanto resonó como el tintineo de las monedas, y sus primeros pasos dejaron huellas de oro. Desde su nacimiento, estaba claro que Kubera no era un Dios común; su existencia estaba destinada a ser un símbolo de riqueza y prosperidad.
Kubera y el Contexto Mitológico: El Señor de los Tesores.
Kubera ocupa un lugar especial en el panteón hindú. A menudo se le representa con una figura corpulenta, adornado con joyas y riquezas, y montando un Palanquín de oro. Su apariencia es la de un Dios cuyo esplendor y opulencia son el reflejo de su dominio sobre los tesoros del universo.
En la mitología hindú, Kubera es también el señor de Alaka, una ciudad celestial de incomparable belleza y riqueza. Este reino, conocido como el Palacio de Kubera, es un lugar de inmensa fortuna y esplendor, donde los tesoros más codiciados son custodiados con celo. Kubera, en su papel de guardián de estos tesoros, es a menudo visto como el distribuidor de la riqueza y el protector de los bienes materiales.
Su rol no se limita a ser el Dios de la riqueza; Kubera también tiene una relación intrincada con el poder y la prosperidad de los mortales. Es conocido por ser generoso con aquellos que buscan su favor y cumplen con las leyes de la justicia. Sin embargo, su generosidad está equilibrada con un sentido agudo de justicia; no se deja llevar por la avaricia ni el egoísmo, y es conocido por castigar a aquellos que buscan la riqueza de manera indebida.
Kubera, en muchos relatos, es descrito como un Dios que posee un carácter noble y equitativo, que se manifiesta en su trato con los demás Dioses y seres celestiales. A pesar de su vasta riqueza y poder, mantiene una actitud de humildad y responsabilidad hacia su papel en el universo. Esto lo convierte en una figura respetada no solo entre los Dioses, sino también entre los mortales que buscan su favor.
La Relación de Kubera con Otros Dioses.
Un Entretejido de Poder y Fortuna.
En su papel como señor de la riqueza, Kubera tiene interacciones complejas con otros Dioses y entidades mitológicas. Una de las relaciones más destacadas es la que mantiene con Lakshmi, la Diosa de la fortuna y la prosperidad. Aunque ambos comparten dominios similares, su relación es de respeto mutuo y cooperación. Lakshmi es a menudo vista como la consorte de Vishnu, el Dios que mantiene el equilibrio del universo, mientras que Kubera actúa como el custodio de los tesoros celestiales. Juntos, representan el equilibrio entre el poder divino y la riqueza material.
Kubera también tiene una relación significativa con Ravana, el rey demonio de Lanka, quien en algunas versiones de la mitología es considerado su hermano. Ravana, con su inmenso poder y ambición, buscó el favor de Kubera y la riqueza que él poseía. La relación entre los dos es un reflejo de las tensiones entre el poder y la avaricia, y la influencia de Kubera en las acciones de Ravana y su búsqueda de la supremacía.
A través de sus interacciones con otros Dioses y seres celestiales, Kubera es retratado como una figura que, a pesar de su inmensa riqueza y poder, actúa con justicia y equilibrio. Su influencia se extiende a lo largo de las narraciones mitológicas, y su papel como el Dios de la riqueza lo convierte en una figura clave en el entendimiento de la fortuna y la prosperidad en el cosmos hindú.
Un Dios de Riqueza y Justicia.
La figura de Kubera, con su nacimiento portentoso, su papel como señor de los tesoros, y sus intrincadas relaciones con otros Dioses, ofrece una visión fascinante de la mitología hindú. Su historia es un testimonio de la riqueza divina y la justicia, y su figura continúa siendo un símbolo de la opulencia y la prosperidad en el panteón hindú.
En el próximo capítulo de nuestro relato, exploraremos la infancia y los primeros años de Kubera, su descubrimiento de los poderes divinos, su entrenamiento y crecimiento como Dios reconocido. A medida que avanzamos en la narrativa, desvelaremos más sobre el carácter y las hazañas de este Dios de la riqueza, revelando la profundidad y la riqueza de su presencia en la mitología.
Kubera – El Ascenso del Dios de la Riqueza.
En la vastedad del universo védico, donde las estrellas cantan y los Dioses juegan a los dados del destino, los primeros años de Kubera, el Dios de la riqueza, están envueltos en un aura de misterio y grandeza. El joven Kubera, aún en su niñez divina, comenzaba a descubrir el alcance de sus poderes y su propósito eterno. Esta segunda parte de nuestra travesía explora la infancia de Kubera, el descubrimiento de sus poderes, y su crecimiento hacia la grandeza como uno de los Dioses más venerados del panteón hindú.
La Infancia de Kubera: Un Nacimiento en la Opulencia.
Kubera nació en un espléndido palacio en el corazón del universo, un lugar de esplendor inigualable que parecía tener su propia vida. Sus primeros años se desarrollaron en un entorno de opulencia y lujo, donde los jardines florecían con flores de oro y los ríos fluían con néctar celestial. A pesar de su riqueza inherente, la infancia de Kubera estaba marcada por una serenidad que contrastaba con su futuro esplendor.
El joven Kubera pasaba sus días rodeado de tesoros y maravillas. Cada rincón de su hogar estaba adornado con piedras preciosas que brillaban con una luz etérea. Pero, a pesar de su entorno deslumbrante, Kubera era un niño de curiosidad insaciable. Se dedicaba a explorar los límites de su reino y a observar las maravillas de la creación. Sus juegos no eran simples pasatiempos; cada aventura era una lección sobre el mundo que eventualmente gobernaría.
En sus primeras interacciones con su entorno, Kubera mostró una inclinación hacia la justicia y la equidad, incluso cuando su riqueza le proporcionaba todo lo que deseaba. Era un niño que comprendía que su fortuna no era solo para su propio deleite, sino también para la preservación del equilibrio en el cosmos. Esta sabiduría innata sería la base sobre la cual construiría su futuro papel como Dios de la riqueza.
El Descubrimiento de sus Poderes: Un Destino Divino.
A medida que Kubera crecía, comenzó a descubrir las dimensiones de sus poderes divinos. Sus habilidades eran tan vastas como el universo que su padre, Vishrava, había anticipado en su visión. En un evento memorable, durante una de sus exploraciones en los exuberantes jardines de su palacio, Kubera encontró un antiguo cofre dorado enterrado bajo un árbol sagrado. Al abrirlo, liberó una luz brillante que llenó el cielo y resonó en todo el cosmos.
Este descubrimiento fue un momento revelador. En ese instante, Kubera comprendió que su poder no solo estaba relacionado con la acumulación de riquezas, sino también con la capacidad de influir en el destino de los seres celestiales y mortales. La apertura del cofre era una manifestación de su habilidad para desatar la abundancia y la prosperidad, y marcó el comienzo de su viaje hacia el dominio de la riqueza y el tesoro.
Los ancianos sabios y los seres celestiales acudieron a él, reconociendo la magnitud de su poder recién descubierto. Les enseñaron las artes de la administración y el equilibrio, preparándolo para su futuro papel como el Dios de la riqueza. Cada lección era una danza de sabiduría y poder, que le proporcionaba las herramientas necesarias para gobernar con justicia y eficacia.
El Entrenamiento y Crecimiento: La Forja de un Dios Reconocido.
El entrenamiento de Kubera en sus primeros años no fue menos granDioso que su entorno. Bajo la tutela de su padre Vishrava y otros Dioses y sabios, Kubera fue sometido a pruebas y enseñanzas que desafiaron tanto su mente como su espíritu. Estas lecciones eran en parte rituales sagrados y en parte desafíos divinos, diseñados para probar su capacidad de gobernar con sabiduría.
Uno de los rituales más significativos fue el Ritual del Tesoro Celestial, en el que Kubera debía demostrar su habilidad para manejar y distribuir tesoros de manera justa. Este ritual no solo implicaba la administración de riquezas físicas, sino también la capacidad de discernir la verdadera naturaleza de la prosperidad y la equidad. En el transcurso de este ritual, Kubera mostró un talento innato para equilibrar el flujo de riqueza, recompensando a aquellos que actuaban con justicia y moderación.
Otro aspecto crucial de su entrenamiento fue el dominio de las artes mágicas que le permitirían proteger y administrar sus dominios. Kubera aprendió a utilizar hechizos para preservar la integridad de sus tesoros y a invocar poderes que mantenían el equilibrio entre la abundancia y la necesidad. Su habilidad para manipular estas artes se convirtió en una parte fundamental de su carácter y de su papel como Dios de la riqueza.
A medida que Kubera crecía en poder y sabiduría, su reputación como el Dios de la riqueza se consolidaba. Se convirtió en una figura venerada no solo por su generosidad, sino también por su capacidad para mantener el equilibrio en el cosmos. Los Dioses y los mortales por igual acudían a él en busca de consejo y favor, reconociendo en Kubera una figura de autoridad y benevolencia.
Un Destino Forjado en la Riqueza y la Justicia.
En los años que siguieron a su descubrimiento de los poderes divinos, Kubera emergió como una de las deidades más influyentes en la mitología hindú. Su infancia y sus primeros años fueron una mezcla de esplendor y disciplina, donde cada momento era una preparación para el papel monumental que jugaría en la vida de los Dioses y los mortales.
El joven Dios de la riqueza, con su profunda comprensión de la equidad y su dominio sobre las artes de la fortuna, se estableció como una figura central en el panteón hindú. Su entrenamiento y crecimiento reflejaron la esencia de lo que significa ser un Dios: una combinación de poder, sabiduría y una conexión inquebrantable con el equilibrio del cosmos.
En el próximo capítulo de nuestro relato, exploraremos las grandes hazañas de Kubera, sus interacciones con otros Dioses y humanos, y la complejidad de sus amigos, enemigos y rivales. A medida que avanzamos en nuestra narrativa, desvelaremos las maravillas y desafíos que definieron su reinado como el Dios de la riqueza y la prosperidad.
Las Grandes Hazañas y los Enigmas del Dios de la Riqueza.
En el vasto tapiz de la mitología hindú, el nombre de Kubera resplandece como una gema en el corazón de la riqueza y la opulencia. Mientras su reinado se afirmaba, las hazañas del Dios de la riqueza se convirtieron en leyendas que resonaban en los cielos y en la tierra. Sus interacciones con otros Dioses y humanos, sus amigos y enemigos, delinearon una narrativa llena de misterio y grandeza. En esta tercera parte de nuestro relato, exploraremos las proezas de Kubera, sus relaciones divinas y terrenales, y los desafíos que enfrentó a lo largo de su camino.
Grandes Hazañas: El Tesoro del Mundo y la Batalla Celestial.
Una de las hazañas más notables de Kubera fue su participación en la creación del Tesoro Universal, un conjunto de riquezas que se decía que mantenía el equilibrio del cosmos. La creación de este tesoro no fue un simple acto de acumulación de riquezas, sino una tarea monumental que implicaba la colaboración de varios Dioses y entidades cósmicas. Kubera, con su habilidad inigualable para la administración y la equidad, fue el encargado de reunir y distribuir las riquezas entre los distintos reinos y dimensiones.
El proceso de creación del Tesoro Universal fue tan granDioso como complicado. Kubera tuvo que enfrentarse a desafíos cósmicos, como la Bestia del Vacío, una entidad que deseaba devorar toda la riqueza del universo y sumirlo en la penumbra. Armado con su Cetro de Prosperidad, Kubera luchó contra la Bestia en una batalla épica que sacudió los confines del cosmos. Su victoria no solo aseguró la existencia continua del Tesoro Universal, sino que también reafirmó su estatus como el guardián supremo de la riqueza.
Otra hazaña importante de Kubera fue su intervención en la creación de la Ciudad Dorada de Alaka, su magnífico reino celestial. Esta ciudad no era solo un reflejo de su poder y riqueza, sino también un símbolo de su generosidad y justicia. La construcción de Alaka fue una tarea monumental, que requirió la colaboración de Dioses y seres celestiales. Kubera empleó su habilidad para equilibrar la abundancia y la equidad, creando una ciudad que prosperaba en todos los aspectos. Alaka se convirtió en un destino deseado tanto por los Dioses como por los mortales que buscaban la prosperidad y la sabiduría.
Interacciones con Otros Dioses y Humanos: La Diplomacia de la Riqueza.
Kubera, como el Dios de la riqueza, tuvo muchas interacciones significativas con otros Dioses y humanos, tejiendo una red de alianzas y rivalidades que definieron su reinado. Sus relaciones con otros Dioses estaban marcadas por el respeto y, en algunos casos, por la competencia.
Uno de sus aliados más cercanos fue Ganesha, el Dios de la sabiduría y la eliminación de obstáculos. La relación entre Kubera y Ganesha era de profunda camaradería. Ganesha, con su habilidad para remover obstáculos y Kubera, con su dominio sobre la riqueza, formaban un equipo formidable que resolvía problemas cósmicos y ayudaba a los mortales. En numerosas ocasiones, Kubera y Ganesha trabajaron juntos para resolver crisis, distribuyendo riqueza y sabiduría a aquellos que lo necesitaban.
Sin embargo, no todas sus relaciones eran amistosas. Uno de sus principales rivales era Ravana, el demoníaco rey de Lanka. Ravana, con su ansia de poder y su deseo de desestabilizar el equilibrio cósmico, buscaba apoderarse de las riquezas de Kubera. La rivalidad entre Kubera y Ravana se convirtió en una saga de enfrentamientos épicos. Ravana intentó invadir Alaka en varias ocasiones, y en cada intento, Kubera demostró su habilidad para proteger su reino y sus tesoros. La batalla más memorable entre ellos ocurrió en el Campo de la Prosperidad, un lugar que se decía que estaba impregnado con la esencia misma de la riqueza.
Las interacciones de Kubera con los humanos también estaban cargadas de misterio y significado. Era conocido por otorgar bendiciones a aquellos que demostraban ser dignos de su favor. Los mortales que buscaban su ayuda se dirigían a él con ofrendas y oraciones, pidiendo riquezas y prosperidad. Kubera, conocido por su sabiduría y justicia, evaluaba las intenciones de los humanos antes de concederles su favor. Aquellos que eran justos y piadosos recibían recompensas abundantes, mientras que aquellos que buscaban la riqueza con avaricia y egoísmo eran rechazados.
Amigos y Enemigos: La Red de Relaciones de Kubera.
El círculo de amigos y enemigos de Kubera estaba compuesto por una variedad de personajes celestiales y terrenales. Entre sus amigos más notables estaba Vishnu, el preservador del universo. Vishnu y Kubera compartían una relación de mutuo respeto, ya que ambos desempeñaban roles cruciales en la preservación del equilibrio cósmico. Vishnu a menudo buscaba el consejo de Kubera en asuntos relacionados con la prosperidad y la justicia, y Kubera valoraba la guía de Vishnu en asuntos de equilibrio y deber.
Entre sus enemigos, además de Ravana, estaba Kalki, el futuro décimo avatar de Vishnu. Kalki, en su búsqueda por restaurar el orden y la justicia en el universo, se encontraba en conflicto con los poderes que desestabilizaban el equilibrio. Aunque sus objetivos eran similares a los de Kubera en muchos aspectos, sus métodos a veces chocaban. Las confrontaciones entre Kubera y Kalki a menudo estaban relacionadas con la distribución de la riqueza y el equilibrio en el cosmos.
Rivalidades y Conflictos: La Batalla del Equilibrio.
Las rivalidades y conflictos en la vida de Kubera no solo eran pruebas de su habilidad para mantener el equilibrio, sino también oportunidades para demostrar su sabiduría y fuerza. Las batallas contra Ravana, los enfrentamientos con otros Dioses y las pruebas que enfrentó a lo largo de su reinado eran parte de un juego cósmico más grande, donde la riqueza y la justicia estaban en juego.
Uno de los conflictos más intrigantes fue el Desafío de la Fortuna, un evento en el que Kubera tuvo que competir contra otros Dioses para demostrar su superioridad en la administración de la riqueza. Este desafío no solo era una prueba de poder, sino también un test de su capacidad para mantener el equilibrio entre la abundancia y la necesidad. Kubera salió victorioso, reafirmando su posición como el Dios supremo de la riqueza.
En esta tercera parte del relato sobre Kubera, hemos explorado sus grandes hazañas, sus interacciones con otros Dioses y humanos, y la compleja red de amigos y enemigos que definieron su reinado. El Dios de la riqueza, con sus proezas y desafíos, se estableció como una figura central en la mitología hindú, dejando una marca indeleble en la historia del cosmos.
En la siguiente parte, abordaremos las pruebas y tribulaciones que enfrentó Kubera, su muerte y el impacto duradero que tuvo en la historia y la mitología. Su legado, como el Dios de la riqueza y la prosperidad, será el enfoque final de nuestro relato, completando la narrativa de este fascinante Dios.
Pruebas, Tribulaciones y el Legado del Dios de la Riqueza.
En los recodos de la mitología hindú, el nombre de Kubera brilla como una estrella en el vasto cielo del cosmos. Su vida, marcada por grandes hazañas y desafíos, nos lleva a un desenlace lleno de pruebas, tribulaciones y un impacto perdurable en la historia. En esta última parte, desvelaremos los momentos críticos que definieron su existencia, su muerte y el legado que dejó atrás.
A lo largo de su existencia, Kubera enfrentó numerosas pruebas que desafiaron no solo su fuerza, sino también su sabiduría y su capacidad para mantener el equilibrio universal. Una de las pruebas más formidables llegó en forma de una plaga cósmica que amenazó con consumir la riqueza del universo. Esta plaga, una manifestación de caos y desorden, buscaba devorar la abundancia y sumergir el cosmos en la penumbra.
Kubera, con su inmenso poder y su Cetro de Prosperidad, se vio forzado a enfrentarse a esta plaga en una batalla titánica que se extendió más allá del tiempo y el espacio. La lucha no fue meramente física, sino una prueba de su habilidad para restaurar el equilibrio y mantener la armonía entre las fuerzas del orden y el caos. Con cada golpe de su cetro, Kubera liberaba olas de energía que luchaban por contener la expansión de la plaga. Aunque la batalla fue ardua y requirió de todos sus recursos, Kubera emergió victorioso, aunque exhausto.
Otra prueba significativa fue el Desafío de los Seis Caminos, una serie de pruebas impuestas por los Dioses para evaluar la verdadera naturaleza de Kubera. Cada camino representaba un aspecto diferente de la riqueza y la justicia: la sabiduría, la generosidad, la equidad, la humildad, la protección y la integridad. Kubera tuvo que superar cada uno de estos desafíos, demostrando su maestría en la administración de la riqueza y su capacidad para mantener el equilibrio entre el poder y la justicia.
La Muerte de Kubera: El Final del Dios de la Riqueza.
El destino de Kubera, como el de muchos Dioses, no está exento de misterio y simbolismo. En los relatos más antiguos, se dice que Kubera experimentó una muerte que fue tanto una transformación como un final. Esta muerte no fue una desaparición completa, sino un cambio en su forma y función dentro del cosmos.
Según la leyenda, Kubera fue desafiado por Vishnu, quien, en una de sus formas, buscaba equilibrar el flujo de la riqueza y el poder en el universo. La confrontación entre Kubera y Vishnu fue épica, pero no se trató de una batalla de hostilidad, sino de una prueba final para determinar el nuevo orden del cosmos. En el clímax de su enfrentamiento, Kubera, reconociendo la necesidad de un equilibrio mayor, se ofreció a renunciar a su dominio sobre la riqueza para permitir una nueva era de prosperidad y armonía.
Como resultado de su sacrificio, Kubera no murió en el sentido convencional, sino que se transformó en una entidad cósmica que sigue supervisando la riqueza y la prosperidad desde una dimensión superior. Su esencia se dispersó por el universo, convirtiéndose en una fuerza que sigue influyendo en la distribución de la abundancia y la justicia.
Impacto en la Historia y el Legado de Kubera.
El impacto de Kubera en la historia del cosmos y la mitología hindú es profundo y multifacético. Su legado no solo se refleja en la riqueza material, sino también en la justicia, la sabiduría y la armonía que impartió a lo largo de su existencia.
Kubera dejó un legado de generosidad y equidad que sigue siendo una fuente de inspiración para los mortales y los Dioses por igual. La creación de la Ciudad Dorada de Alaka y el Tesoro Universal son símbolos perdurables de su habilidad para equilibrar la abundancia con la justicia. Alaka se convirtió en un lugar de peregrinación para aquellos que buscaban no solo riquezas materiales, sino también sabiduría y equidad.
Su influencia también se refleja en las prácticas culturales y religiosas relacionadas con la prosperidad y la riqueza. Los ritos y ceremonias en honor a Kubera continúan siendo una parte integral de la vida religiosa hindú, donde se le invoca para bendiciones de abundancia y éxito. Las historias y leyendas sobre Kubera siguen siendo contadas en todo el mundo, recordando a las generaciones futuras la importancia del equilibrio entre el poder y la justicia.
El Eterno Guardián de la Riqueza.
En el final de nuestro relato, reflexionamos sobre la figura de Kubera, el Dios de la riqueza y la prosperidad. Su vida, llena de hazañas épicas, desafíos cósmicos y transformaciones trascendentales, nos enseña sobre el equilibrio entre la abundancia y la justicia, entre el poder y la responsabilidad.
Kubera no solo fue un Dios que gobernó sobre la riqueza, sino un guardián que comprendió la verdadera naturaleza de la prosperidad. Su sacrificio final y su transformación en una entidad cósmica demuestran la importancia de la humildad y la sabiduría en el manejo del poder. Al ofrecerse a sí mismo para un bien mayor, Kubera se convirtió en un símbolo eterno de la generosidad y el equilibrio.
En nuestras propias vidas, podemos aprender de la historia de Kubera y aspirar a encontrar un equilibrio en nuestras propias búsquedas de éxito y riqueza. Que su legado inspire a todos aquellos que buscan no solo prosperidad material, sino también justicia, equidad y sabiduría en sus caminos.
Así concluye nuestro relato sobre Kubera, el Dios de la riqueza. En el vasto cosmos de la mitología hindú, su figura sigue siendo un faro de luz y equilibrio, recordándonos que, al igual que él, debemos buscar no solo el tesoro en nuestras vidas, sino también la verdadera riqueza del alma.
Si te ha gustado esta historia, te invito a suscribirte a nuestro canal El Dios de los Audiolibros, para más aventuras de Dioses, héroes y leyendas. hasta pronto.
¿Te gustaría disfrutar de este contenido en formato de AUDIO LIBRO GRATIS? Aprovecha!!
Recuerda que siempre puedes volver a consultar nuestros libros en formato de AUDIO LIBRO GRATIS en nuestro canal de Youtube. NO OLVIDES SUSCRIBIRTE
Recibe un correo electrónico cada vez que tengamos un nuevo libro o Audiolibro para tí.
You have successfully joined our subscriber list.
Disfruta GRATIS de los mejores libros para Leer o Escuchar sobre Esoterismo, Magia, Ocultismo.
Disfruta GRATIS de los mejores libros para Leer o Escuchar para los pequeños grandes del mañana.
Disfruta de la historia de Terror más oscura y MARAVILLOSA que está cautivando al mundo.
Retira en Nequi, Daviplata, Tarjetas Netflix, Bitcoin, Tarjeta Visa Prepagada, ETC.